Las reglas del juego de Ajedrez

¡Este increíble juego de mesa ha sabido atravesar el tiempo manteniéndose prácticamente sin cambios. Somos conscientes de que aprender a dominar el ajedrez puede parecer largo y aburrido... Pero a través de la lectura de este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el que se llama el Rey de los Juegos! Habrás asimilado las reglas básicas, los movimientos de cada una de las piezas, así como numerosos trucos, de modo que al final de tu lectura estarás listo para comenzar tu primera partida

primera parte ajedrez

1. El tablero de ajedrez: el tablero

Comencemos por las reglas del juego de ajedrez mirando el tablero de juego. La característica más antigua y duradera del ajedrez es sin duda el tablero de ajedrez, la mesa sobre la que se juega, el terreno de la lucha de ajedrez. Se compone de 64 casillas ordenadas en ocho filas y, perpendicularmente a estas, en ocho columnas. Por lo tanto, se puede dibujar un tablero de ajedrez dividiendo por dos el lado de una gran casilla tres veces consecutivas.

El proceso técnico de producción de un tablero de ajedrez es, por lo tanto, muy simple, y el diseño lógico, al igual que la comprensión del tablero, no es complicado. La percepción de las 64 casillas por el ojo no es tan fácil, pero se ha facilitado mediante el uso del color. Las casillas están alternativamente coloreadas en negro y blanco, de modo que desde tiempos inmemoriales, el tablero de ajedrez se presenta de la siguiente manera:

ajedrez de tablero

Es importante que el aprendiz jugador de ajedrez conozca muy precisamente el tablero de ajedrez; debe poder visualizar cada casilla en su posición individual así como en sus relaciones con las casillas vecinas. Por eso, el tablero de ajedrez se ha dividido en tres regiones: el centro y las dos alas.

El ala izquierda está compuesta por la primera y la segunda línea a la izquierda, el ala derecha de la misma manera por las dos líneas extremas a la derecha, y el medio está formado por las cuatro líneas restantes, la tercera, la cuarta, la quinta y la sexta.

lado izquierdo tablerocentro del tablero de ajedreztablero de ajedrez derecho

En el centro, cuatro cuadrados forman la intersección de la cuarta y la quinta filas con la cuarta y la quinta línea. ¡Estos cuatro cuadros en el centro del tablero tienen una gran importancia estratégica!

Para describir brevemente y con precisión los eventos en el tablero de ajedrez, se ha dado un nombre a cada una de las 64 casillas; Antiguamente un nombre descriptivo, en nuestra época, donde la ciencia de la naturaleza y las matemáticas se ha vuelto tan importante, un nombre matemático. Este nombre matemático nos recuerda un sistema de coordenadas introducido por Descartes. Así, las ocho filas que van hacia arriba se designan sucesivamente con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y las ocho filas que van de izquierda a derecha se designan sucesivamente con las letras a, b, c, d, e, f, g, h.

Como cada casilla pertenece a una línea y a una sola fila, su línea y su fila la designan sin ambigüedad. Por ejemplo, "b5" es la casilla de la fila b que pertenece a la quinta línea. Según la costumbre, la letra precede al número: se escribe b5, nunca 5b. ¡Por lo tanto, esta notación tiene la ventaja de designar cada casilla sin la menor ambigüedad!

El jugador principiante debe esforzarse por adquirir el hábito de señalar las casillas y visualizar su posición. Muchos jugadores de ajedrez fracasan simplemente porque no dominan esta tarea, sin sospechar su valor.

2. Las Piezas de Ajedrez

Los ejércitos que se enfrentan en el tablero están compuestos por piezas negras de un lado y blancas del otro. Los dos bandos se llaman simplemente Negro y Blanco. El color de la pieza determina, por lo tanto, su obediencia y lealtad a su clan. ¡Una pieza nunca deserta al enemigo, ni se rebela jamás; es fiel hasta la muerte! Es cierto que si cae en combate, se aleja del tablero para encontrarse simplemente en una caja donde se conservan las piezas capturadas hasta la próxima partida.

pieza fallida

Los Blancos y los Negros tienen fuerzas iguales. Cada uno tiene un Rey, una Reina, dos Torres, dos Alfiles, dos Caballos y ocho Peones. Por lo tanto, cada clan cuenta con dieciséis piezas. Las piezas permanecen en el tablero hasta que son capturadas, cada pieza en una casilla y ¡nunca dos piezas en la misma casilla!

Los Blancos abren las hostilidades realizando el primer movimiento, cada jugador moviéndose alternativamente. Así, una lucha de piezas de ajedrez se desarrolla según reglas determinadas, ¡hasta que el rey de una parte sea capturado por la fuerza!

Las piezas generalmente están talladas en madera. El Rey tiene la apariencia de un monarca coronado, la Reina lleva una corona más pequeña, las Torres sugieren castillos robustos, los Locos tienen un tocado característico, los Caballos muestran una cabeza de caballo, y el Peón es como un hombre sin distinción, un hombre de la multitud, un simple soldado.

Existen muchos otros estilos de piezas de ajedrez, que van desde lo tradicional hasta lo moderno, desde lo simple hasta lo complejo, ofreciendo así una amplia gama de opciones para los aficionados al ajedrez en cuanto a estética y diseño. A pesar de todo, el estilo Staunton sigue siendo el estilo más comúnmente utilizado y reconocido, con piezas de madera bien equilibradas y un diseño funcional.

¡Encontrarás en nuestra tienda una amplia selección de piezas de ajedrez de todos los estilos, de todos los tamaños y de todos los materiales para adaptarse mejor a tu tablero de ajedrez, pero sobre todo a tu personalidad!


3. Colocación de las piezas de Ajedrez

Desde tiempos inmemoriales, los hombres se han colocado al inicio de la partida en el orden indicado a continuación. Los Blancos hacen el primer movimiento. En la primera fila los oficiales Blancos se alinean en el siguiente orden: Torre, Caballo, Alfil, Dama, Rey, Alfil, Caballo, Torre; En la segunda fila se encuentran los Pawns blancos, en la séptima fila los Pawns negros y en la octava fila los oficiales negros, cada uno frente a un oficial blanco de su especie, la Dama frente a la Dama, el Rey frente al Rey, y así sucesivamente. La Dama blanca se coloca en una casilla blanca, la Dama negra en una casilla negra, la Dama, por lo tanto, en una casilla de su propio color - un resto de galantería feudal

posición inicial de fracaso

5. Movimientos de las piezas en el ajedrez

El Rey se mueve de su casilla a una casilla vecina, la Torre en su línea o fila, el Alfil en diagonal, la Dama puede moverse como una Torre o un Alfil, el Caballo salta realizando el movimiento más corto que no es recto, y el Peón se mueve una casilla recto hacia adelante. Pero tales movimientos solo están permitidos si la casilla en la que la pieza aterriza está vacía o ocupada por una pieza enemiga. Además, la Torre, el Alfil y la Dama están bloqueados en su movimiento tan pronto como tocan una casilla ocupada.

Juego fallido

Todas las piezas están sujetas a la captura excepto el Rey. Su vida es sagrada, el jugador debe defenderlo, solo perece cuando no hay ningún recurso posible que pueda salvarlo de la captura. Cuando esto sucede, la partida ha terminado; el jugador que no puede salvar a su Rey de la captura está en "Jaque mate" y pierde la partida.

Estas reglas no son completas, y además son demasiado breves para que el lector pueda tener una idea precisa, pero sirven como punto de partida en el sentido de que dan una impresión muy clara de la lucha en el ajedrez. Ahora las examinaremos en detalle y extensamente para aclarar las diferentes consecuencias lógicas que entran en juego…

 

A. Movimiento del Peón en Ajedrez

Los Peones son las piezas más restringidas en el tablero de ajedrez. El peón solo puede avanzar una sola casilla, con dos excepciones. El peón puede avanzar dos casillas (si lo desea) en su primer movimiento de la partida, pero luego solo puede continuar avanzando una casilla por turno. Cuando captura otras piezas, un peón solo puede avanzar una sola casilla en diagonal. Los peones no pueden capturar las piezas que están directamente frente a ellos, sino que deben esperar a que la pieza de bloqueo se mueva o sea capturada por otra pieza.

movimiento de peón ajedrezpeón de ajedrez


B. Desplazamiento de la Torre en Ajedrez

La Torre está autorizada a moverse en cualquier dirección, pero está limitada a un movimiento en línea recta. La torre puede moverse hacia adelante, hacia atrás, hacia la izquierda o hacia la derecha hasta que alcance el borde del tablero o que otra pieza bloquee su camino. La torre puede moverse de 1 a 7 casillas, siempre que el camino no esté bloqueado por otra pieza. La torre puede capturar cualquier otra pieza en el tablero, siempre que esté dentro de su zona de movimiento.

desplazamiento torre jaqueFalla de la torre


C. Desplazamiento del Alfil en Ajedrez

El Alfil se comporta de la misma manera que la Torre, excepto que su movimiento está limitado a la diagonal. La pieza puede moverse en cualquier dirección diagonal, siempre que el camino no esté obstruido. La pieza puede moverse de 1 a 7 casillas, según la elección del jugador.

desplazamiento loco fracasofracaso loco


D. Desplazamiento del Caballo en Ajedrez

El movimiento del Caballo es un poco más complicado de describir. A menudo, la pieza se describe como una pieza "comodín" porque puede moverse de manera bastante extraña. Esencialmente, el Caballo puede moverse en una dirección de dos casillas, y luego girar hacia la izquierda o la derecha moviéndose una casilla adicional. La forma del movimiento se asemeja a la forma de la letra "L". Durante este movimiento, el Caballo puede saltar sobre otras piezas de ajedrez para alcanzar su destino. El Caballo no puede moverse a una casilla ya ocupada por una pieza de su propio clan, pero puede capturar una pieza del oponente cuando aterriza en una casilla ocupada por esta.

movimiento de caballo ajedrezfracaso del caballero

E. Movimiento de la Dama en Ajedrez

La Dama se considera a menudo la pieza de ajedrez menos restringida en el tablero. La Dama combina el movimiento de la Torre y del Alfil, lo que significa que puede moverse en cualquier dirección, en diagonal o en línea recta. Al igual que la Torre y el Alfil, la Dama solo puede avanzar si no hay otras piezas en su camino. La Dama puede moverse de 1 a 7 casillas en cualquier dirección.

movimiento dama ajedrezreina cheque


F. Movimiento del Rey en Ajedrez

El Rey es la pieza más simple y directa. El Rey puede moverse en cualquier dirección de una sola casilla, siempre que no esté limitado por otra pieza. El Rey puede capturar cualquier otra pieza, pero solo puede moverse a una casilla siempre que no ponga a la pieza en jaque, donde una pieza adversaria podría capturarla en el siguiente movimiento…

movimiento rey ajedrezrey ajedrez

4. Reglas básicas

Aunque cada pieza está limitada por su propio conjunto de reglas, existen algunas reglas que todas las piezas deben respetar.

  1. Ninguna pieza de ajedrez puede moverse a través o más allá de las otras piezas de ajedrez que se encuentran en su camino, excepto el Caballo, que puede saltar sobre las piezas durante su movimiento.
  2.  Todas las piezas de ajedrez deben permanecer en una casilla desocupada durante la partida hasta su captura. Esto significa que no puedes mover las piezas fuera del tablero.
  3. Las piezas de ajedrez solo pueden moverse en una sola dirección, a excepción del Caballo. Por ejemplo, una Torre no puede moverse 5 casillas hacia adelante y luego 3 casillas hacia un lado en el mismo turno.
  4. Las piezas de ajedrez pueden capturar las piezas adversarias al moverse a la casilla que ocupan, donde deben permanecer hasta el siguiente turno.
  5. A diferencia de las Damas, las piezas de ajedrez no están obligadas a capturar piezas adversarias si se presenta la oportunidad. En su lugar, el jugador puede optar por no capturar la pieza del oponente, una elección táctica que puede ponerlo en peligro de que su propia pieza sea capturada.

Juego de ajedrez para principiantes

6. El final del juego; Jaque mate, Pat y empate

Con un Jaque mate, el juego está decidido, pero no todas las partidas terminan en un mate.

Si el que le toca jugar no puede hacer un movimiento legal y su Rey no está en jaque mate, no está en jaque, aunque la partida esté necesariamente terminada. Tal conclusión de la partida se llama un Pat.

El que está en jaque no pierde la partida y tampoco la gana, porque la pérdida de la partida solo la sufre quien está "jaque mate" y una condición esencial es, por tanto, que el Rey esté en jaque, mientras que en una posición de tablas, el Rey no está en jaque.

Una vez más, cuando ninguno de los oponentes cree tener el poder de poner fin a la partida administrando el Jaque, la partida es "nula", de común acuerdo. Este acuerdo puede ser voluntario u obligatorio. Obligatorio cuando ambos oponentes repiten sus movimientos, avanzando y retrocediendo sin cambiar de posición, obligatorio también cuando, durante cincuenta movimientos consecutivos, no se puede demostrar ningún cambio esencial, ningún avance hacia el objetivo final, por parte de ninguno de los jugadores. Esta demostración, tal como es la ley aceptada, se realiza cuando, durante estos cincuenta movimientos, no se ha realizado ninguna captura ni avance de una pieza, ya que estos son, de común acuerdo, los signos visibles de un cambio esencial.

mate

7. Jugar al ajedrez con un reloj

Los relojes de ajedrez se han convertido en herramientas indispensables en el mundo del juego de ajedrez. Ya sea que seas un jugador aficionado apasionado o un jugador profesional experimentado, los relojes de ajedrez ofrecen una dimensión adicional al juego, añadiendo ritmo y estrategia a cada partida.



Se utilizan comúnmente para cronometrar el tiempo de reflexión de los jugadores durante una partida. Cada jugador tiene un tiempo asignado para reflexionar y tomar sus decisiones, y el reloj permite medir este tiempo de manera precisa. Esto añade una dimensión de presión y competencia a la partida, ya que los jugadores deben gestionar sabiamente su tiempo para evitar una derrota por tiempo excedido.



Los relojes de ajedrez también se utilizan en torneos oficiales para respetar las reglas de tiempo establecidas por los organizadores. Permiten asegurar que cada jugador tenga el mismo tiempo de reflexión para jugar, lo que garantiza una competencia más justa.


La mayoría de los jugadores amateurs utilizan los relojes de ajedrez como una herramienta de entrenamiento para mejorar su velocidad de pensamiento y su gestión del tiempo de juego. Al practicar regularmente con un reloj de ajedrez, los jugadores pueden mejorar su capacidad para tomar decisiones rápidas bajo presión y gestionar eficazmente su tiempo de reflexión durante una partida.


Método de Fisher: 



Existen varias maneras de utilizarlo en el contexto de una partida de ajedrez. Uno de los métodos más comunes es el método de cadencia llamado "Fischer", donde los jugadores tienen un tiempo base asignado para un cierto número de movimientos, con un añadido de tiempo después de cada movimiento realizado. Esto permite mantener la presión sobre los jugadores y estimular su reflexión mientras se evitan las partidas demasiado largas.

Método Byo-yomi:



Otro método popular es el método "Byo-yomi", que se utiliza comúnmente en juegos de estilo asiático. En este método, los jugadores tienen un tiempo base para un cierto número de movimientos, pero una vez que se agota ese tiempo, tienen un tiempo limitado para realizar un cierto número de movimientos adicionales. Este método fomenta un pensamiento rápido y estratégico para evitar quedarse sin tiempo en la fase final del juego.

Método Bronstein:

El método Bronstein es una técnica de gestión del tiempo desarrollada por el gran maestro David Bronstein. Consiste en utilizar plenamente el tiempo asignado en el reloj para reflexionar intensamente durante su propio turno de juego, ajustando rápidamente el tiempo utilizado en función de la complejidad de la jugada a realizar. Cuando es el turno del oponente, se utiliza menos tiempo, pero lo suficiente para mantenerse concentrado. Esto permite maximizar el tiempo de reflexión mientras se evita exceder los límites de tiempo impuestos por el reloj de ajedrez. Es un enfoque flexible e inteligente para gestionar eficazmente su tiempo de reflexión y tomar decisiones informadas durante una partida de ajedrez.


¿Qué relojes de ajedrez elegir? 

Los relojes mecánicos



Los relojes mecánicos son los más antiguos y tradicionales de esta lista. Generalmente funcionan con un mecanismo de relojería de resorte, que se activa girando una perilla para iniciar el cronómetro (también existen modelos a pilas). Las agujas de ambos relojes indican el tiempo restante para cada jugador, con marcas específicas para indicar los tiempos base, los tiempos adicionales y los tiempos de prórroga.



Los relojes mecánicos son apreciados por su aspecto vintage y su funcionamiento más tradicional. Ofrecen una experiencia de juego auténtica, pero se utilizan menos a menudo durante los torneos de ajedrez y las competiciones oficiales. Sin embargo, son muy populares entre los coleccionistas y los aficionados al ajedrez que aprecian la estética de estos relojes de ajedrez clásicos.




Los relojes digitales



Los relojes digitales son relojes de ajedrez modernos que utilizan pantallas LCD o LED para mostrar el tiempo de juego. Se alimentan con pilas y a menudo cuentan con funciones avanzadas, como la posibilidad de elegir directamente jugar con el método Fisher o Byo-Yomi u otros, y emitir señales sonoras para advertir a los jugadores cuando su tiempo está casi agotado, por ejemplo.



Los relojes digitales son apreciados por su precisión, su facilidad de uso y su versatilidad. Ofrecen una gran variedad de opciones de cadencia y ajustes, lo que los hace ideales para todo tipo de partidas de ajedrez, desde partidas rápidas hasta partidas más largas. Además, generalmente son más compactos y ligeros que los relojes mecánicos, lo que los hace fáciles de transportar y usar durante los desplazamientos.



Los relojes de ajedrez en línea



En forma de sitio web o aplicaciones móviles, son ideales para iniciarse en las partidas con relojes de forma gratuita!

Los relojes de ajedrez en línea ofrecen una gran flexibilidad en términos de ritmo de juego, ajustes de tiempo y funciones adicionales.

Aplicación : Reloj de ajedrez por chess.com, disponible en iPhone y Android, ¡esta aplicación acompañará perfectamente tus partidas!

En línea: chessclock.org, muy intuitiva y ergonómica, podrá utilizar este reloj tanto en ordenador como en smartphone.

En conclusión, existen diferentes tipos de relojes de ajedrez para satisfacer las necesidades y preferencias de los jugadores de ajedrez modernos. Lo importante es elegir el que mejor se adapte a tu estilo de juego y a tus preferencias.

8. La importancia de la Estrategia

Las reglas y las leyes del juego están ahora establecidas; según las mismas reglas juegan el principiante y el veterano, el rezagado y el maestro. Quien no respeta estas reglas no juega al ajedrez; quien las respeta pertenece a la comunidad de jugadores de ajedrez que cuenta con varios millones de personas.

Lo que distingue a los jugadores de Ajedrez, que siguen todas las mismas reglas, se llama la estrategia: el plan, el sentido, la intención, la fuerza, en resumen, la razón de cada uno de sus movimientos.

Esta razón no es diferente de toda razón, sino una parte de ella, cultivada en su cuerpo, poseída de su fuerza y condicionada por sus dolores. En el mismo árbol donde está colgada una pequeña rama, llamada la lógica de Aristóteles, hay otra rama llamada la estrategia en el ajedrez.

Origen e historia del juego de ajedrez

El juego de ajedrez y sus reglas tienen una historia que siempre ha despertado el interés, pero de la cual sabemos muy poco. Conocemos algunas fábulas que tratan sobre el origen del juego, fábulas que son fieles a la historia solo en la medida en que sitúan el lugar de origen en Asia y en un pasado muy lejano.

Juegos similares al ajedrez han sido descubiertos en esculturas egipcias, así como en documentos escritos, de mil años de antigüedad, que hacen referencia al Ajedrez. Sin embargo, el juego de Ajedrez de esa época no era el juego que conocemos hoy en día.

Hace aproximadamente mil años, el ajedrez era un juego muy apreciado en España. Tenía la reputación de ser el juego de los nobles y los sabios.

Practicados en los castillos feudales y en la corte de los príncipes, los Ajedrez incluso se citaban en los poemas artísticos.

Durante siglos, fue un juego reservado para los aristócratas, los nobles y la familia real. Más tarde, el juego encontró sus adeptos en Italia y en Francia, donde se democratizó entre las clases populares.

Los juegos de ajedrez, como hemos señalado, han cambiado, pero solo en sus formas, en sus esencias, han permanecido inalterados a lo largo de los muchos siglos de sus existencias. El ajedrez siempre ha tenido como objetivo representar una guerra entre dos partes: una guerra de aniquilación, llevada a cabo según reglas, leyes, de manera inteligente, pero sin clemencia...

"La diferencia entre un maestro y un principiante es que el maestro ha fracasado más de lo que el principiante ha intentado."
Tête-Dure

Como dice el dicho: «Es forjando que se convierte en forjador», ¡por lo tanto, necesita un tablero de ajedrez que se ajuste mejor a sus exigencias! Si no tiene uno, le proponemos descubrir la gama Tête-Dure!

compra de juego de ajedrez

 

FAQ – Respuestas a las preguntas frecuentes sobre las reglas del juego de ajedrez

¿Cómo empezar a jugar al ajedrez como principiante?

Para comenzar bien en el ajedrez, es esencial que:

  1. Comprender la posición de partida de las piezas.
  2. Aprender las reglas del juego y los movimientos de las piezas.
  3. Entrenarse con partidas rápidas contra oponentes de su nivel.
  4. Evitar errores comunes como exponer demasiado pronto a su dama.

¿Puede el peón comer hacia adelante?

No, un peón se mueve hacia adelante una casilla, pero solo captura en diagonal. No puede capturar una pieza que se encuentra directamente frente a él.

¿Puede el rey comer a la dama?

Sí, el rey puede capturar a la dama adversaria si se encuentra al lado de ella y si este movimiento no lo pone en jaque.

¿Puede el caballo saltar las piezas adversas?

Sí, el caballo es la única pieza capaz de saltar sobre otras piezas cuando se mueve en L.

¿Cómo realizan el rey y la torre el enroque corto?

El pequeño enroque es una maniobra especial que permite proteger al rey y la torre moviendo el rey dos casillas hacia la torre y colocando esta justo al lado. Solo se puede realizar si ninguna pieza bloquea el paso y si el rey no está en jaque.

¿Por qué la dama negra se coloca en una casilla de su color en la posición de inicio?

Al inicio de la partida, la dama negra se coloca en una casilla negra, y la dama blanca en una casilla blanca. Esta regla asegura una simetría y permite a los jugadores identificar rápidamente la posición de inicio de las piezas.

¿Cuando un peón llega al final, jaque?

Cuando un peón contrario alcanza la última fila, debe ser promovido a otra pieza (generalmente una dama, pero también un alfil, una torre o un caballo según la situación estratégica).

¿Por qué los jugadores de ajedrez anotan sus jugadas?

La notación ajedrecística se basa en un sistema de coordenadas: cada casilla se identifica por una letra y un número (p. ej.: e4, d5). Los movimientos se anotan así en función de los movimientos legales y de las piezas desplazadas.

¿Cuál es la pieza más importante en el ajedrez?

El rey es la pieza más importante porque su jaque mate significa el final de la partida. Sin embargo, la dama a menudo se considera la más poderosa debido a su gran movilidad.

¿Cuál es la mejor apertura en ajedrez?

Las aperturas más efectivas incluyen:

  • e4 (apertura del peón rey) para controlar el centro.
  • d4 (apertura del peón de dama) que ofrece un juego posicional sólido.
  • El gambito de dama, una apertura estratégica donde se sacrifica un peón para obtener una ventaja posicional.

¿Cómo bloquear el golpe del pastor?

El coup du berger es un ataque rápido que explota un error defensivo. Para protegerse de ello, hay que evitar mover demasiado pronto el peón f7 o f2 y cubrir bien la posición de partida del rey.

¿Qué es una casilla ocupada y cómo influye en el movimiento de las piezas?

Una casilla ocupada es una casilla ya tomada por una pieza, lo que limita los movimientos de las otras piezas. Una pieza no puede atravesar ni detenerse en una casilla ocupada por una pieza del mismo color.

¿Cómo coronar un peón?

Cuando un peón se mueve hasta la última fila del tablero de ajedrez, se promueve inmediatamente a otra pieza de su elección: generalmente una dama, pero también puede convertirse en un alfil, una torre o un caballo.

¿Cómo funciona la notación horizontal o vertical de las casillas?

Las columnas están designadas por letras (a-h), mientras que las filas están numeradas (1-8). Así, una casilla se identifica por una combinación como e4 o d5. Esta notación horizontal o vertical es esencial para seguir y analizar una partida.


Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Leer otros artículos

Ver todo